Actualidad, análisis, información​

El blog de Aitana Sánchez

Infórmate sobre los temas jurídicos de tu interés. Artículos claros, directos y fáciles de entender en los que comparto mi experiencia como abogada.​

El blog de Aitana Sánchez

Infórmate sobre los temas jurídicos de tu interés. Artículos claros, directos y fáciles de entender en los que comparto mi experiencia como abogada.​

Abogado accidente de tráfico Barcelona: ¿Qué pasos debo seguir al sufrir un siniestro?

Si buscas “abogado accidente de tráfico Barcelona” porque has sufrido un percance como conductor o peatón en la Ciudad Condal, seguramente te has enfrentado a una experiencia estresante y desconcertante. Entre las preocupaciones médicas, la documentación y la gestión de daños materiales, no sabes muy bien cómo proteger tus derechos, asegurarte una recuperación adecuada y luchar por una indemnización justa. Los procesos pueden ser más lentos y complicados de lo que esperas y descubres que no has tenido en cuenta muchos detalles que, en el momento del incidente, se te han pasado por alto debido a los nervios. A continuación, encontrarás una guía elaborada por nuestros abogados especialistas en accidentes para que no se te escape ningún aspecto importante y puedas entablar una reclamación efectiva.

  1. Completa el Parte del Seguro: Debes rellenar una Declaración Amistosa de Accidente (DAA) o un Parte Europeo de Accidentes. Estos formularios sirven para dejar constancia de los datos de los vehículos involucrados, los daños causados y las circunstancias del accidente. La firma de ambas partes proporciona una prueba inicial de conformidad, pero si la otra persona se niega a firmar, es mejor llamar a las autoridades para que elaboren un atestado oficial. Este informe tiene valor legal y permitirá determinar responsabilidades.
  2. Toma fotografías del accidente: Las imágenes son evidencia clara y detallada de los daños y la posición de los vehículos. En ocasiones, la ausencia de estas fotos puede dificultar el proceso, ya que cada aseguradora interpreta el siniestro según su criterio. Con las fotos, en cambio, puedes evitar conflictos y respaldas tu versión de los hechos.
  3. Informa a tu aseguradora: Es obligatorio notificar el siniestro a la aseguradora dentro de los siete días posteriores al accidente. Cumplir este plazo es importante para evitar problemas y posibles obstáculos por parte de la aseguradora, tanto si has sido responsable como víctima. Si la persona que ha sufrido el accidente es un peatón o ciclista, es posible que a través de la Póliza del Hogar, tenga cubierta la asistencia jurídica y el asesoramiento de los trámites a seguir.
  4. Asiste a urgencias y documenta tus lesiones: Aunque las lesiones puedan parecer menores, acudir a urgencias dentro de las primeras 72 horas permite registrar cualquier daño físico. Este parte médico demostrará que las lesiones fueron consecuencia directa del accidente y evitará que la aseguradora cuestione su validez. Además, en el hospital o centro médico deberás completar el formulario de «cobros a terceros», para que la aseguradora se haga cargo de los costos de atención derivados del accidente. Si recibes tratamiento ambulatorio posterior también recibirás un informe médico en el momento del alta, con el que podrás acreditar las lesiones sufridas y reclamar tus derechos, en su caso.

Un error común es acudir a un asesor jurídico meses después del accidente, cuando muchos plazos se han cumplido. Un abogado accidente de tráfico Barcelona evitará que cometas errores que puedan reducir el monto de la indemnización y te ayudará a tomar las decisiones correctas. Asegúrate de contactar con un bufete con experiencia en accidentes de tráfico, capaz de enfrentarse a las posibles trabas interpuestas por las aseguradoras y, en caso de ser necesario, de llevar tu caso ante tribunales.

¿Quieres comentar tu caso?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto lo antes posible.